Bolivia
Centro de Investigación Social Tecnología Apropiada y Capacitación –CISTAC-.
Somos una asociación civil, trabajando desde el año 1989 a nivel nacional e internacional. Nuestras acciones se han desarrollado en los espacios urbanos, rural e indígena-originario; con organizaciones de la sociedad civil, organizaciones no gubernamentales y organizaciones descentralizadas del Estado para incidir y promover acciones en torno al género con énfasis en masculinidades, derechos generacionales, derechos sexuales y derechos reproductivos, salud de hombres y acciones por una cultura de paz y cultura del cuidado.
CISTAC muestra un bagaje amplio y diverso en el tratamiento de la temática de los Derechos Humanos en el marco de las relaciones de género y las relaciones de poder inmersas en éstas. Trabajo y acciones que han convertido a la institución en una instancia pionera y referente en la reflexión sobre las masculinidades tanto en el país como en Latinoamérica; desde la construcción y la realización de propuestas innovadoras a las diferentes problemáticas que afectan la vida de los hombres y sus entornos en diversos sectores y ámbitos, no sólo desde una mirada práctica, sino principalmente estratégica.
Nuestro objetivo estratégico es impulsar la reflexión y acción interpeladora de hombres y mujeres, en procesos educativos, de deliberación política e innovación teórico – metodológica.
Los objetivos específicos son agrupados en torno a las siguientes áreas estratégicas: 1) Gestión del talento humano (servicios educativos; 2) Gestión Política, teórica y reflexiva (reflexión política) y 3) Gestión de la innovación interna.
I. GESTION DEL TALENTO HUMANO (servicios educativos)
Objetivo específico. OE.1: Generar la apropiación de agendas políticas, conceptuales y metodológicas.
II. GESTIÓN POLÍTICA, TEÓRICA Y REFLEXIVA (reflexión política)
Objetivo específico. OE.2: Promover y gestionar espacios de causa política.
III. GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN INTERNA.
Objetivo específico. OE.3: Impulsar en el equipo institucional la creación permanente y desarrollo de propuestas e iniciativas innovadoras (CCC) en temas y estrategias de intervención.