Portada » Redes de integrantes » El Salvador
🇸🇻
Contacto
Comité gestor 2022 - 2025:
José Camilo Díaz, Wilfredo Mármol Amaya, José Rutilio Delgado.

programademasculinidades@gmail.com
Redes Sociales AMEES

El Salvador

La Alianza Men Engage El Salvador, es una alianza política de organizaciones de la sociedad civil salvadoreña e internacionales, Agencias de Naciones Unidas, entidades académicas y entidades públicas del Estado que buscan involucrar a niños y hombres en acciones hacia la igualdad de género con un enfoque de derechos. La Alianza Men Engage El Salvador (AMEES) adhiere a los Principios Generales, Código de Conducta y Estándares de Rendición de Cuentas en la Alianza MenEngage Internacional.

La AMEES persigue la sensibilización y concienciación social sobre el papel de las masculinidades en el alcance la justicia de género en los más variados campos de la actividad humana, identificando espacios y momentos de incidencia, agendas compartidas con otras expresiones organizadas de la sociedad civil salvadoreña y potenciando la investigación y generación de evidencia para apoyar las transformaciones socioculturales favorables a la justicia de género.

La AMEES organiza foros, talleres y cursos propios y en sinergia con otras entidades sobre masculinidades y asuntos relacionados a la prevención de la violencia, derechos sexuales y reproductivos, los cuidados y la participación política en clave de género, además de metodologías apropiadas y oportunidades para la investigación y asesorías en la gestión de recursos.

La AMEES reúne a su membresía de ocho entidades parte en actividades específicas, asambleas anuales y encuentros regulares de coordinación. Se cuenta con una persona coordinadora nacional, una persona punto focal y su alterna, para los asuntos relacionados con la articulación internacional. Los cargos son bianuales y pueden renovarse. La administración de los fondos comunes se encomienda a la institución punto focal, Centro Bartolomé de las Casas y se co-financian las actividades con fondos en sinergia de la membresía.

Coordinación: Walberto Virgilio Tejeda, Fundación Bartolomé de las Casas - El Salvador

Punto focal: Larry José Madrigal Rajo, Iniciativa regional Masculinidades, género y religión. Centro Bartolomé de las Casas

Punto alterno: Deysi Cheyne, Universidad Luterana Salvadoreña.