馃嚚馃嚧 Hombres migrantes y de acogida como aliados en la prevenci贸n de violencias contra mujeres y ni帽as

Durante 2024, se continu贸 con la respuesta a la crisis migratoria y sus impactos en las violencias que enfrentan mujeres y ni帽as. En este contexto, se desarrollaron procesos formativos con hombres j贸venes y adultos, tanto migrantes como de comunidades de acogida, enfocados en la prevenci贸n de la violencia hacia mujeres y ni帽as.

Estos espacios se estructuraron en torno a tres l铆neas tem谩ticas clave: la prevenci贸n de la violencia en relaciones de pareja, el matrimonio infantil forzado y la violencia sexual. A lo largo de 10 encuentros, se abordaron contenidos como la construcci贸n de identidades y subjetividades masculinas, las relaciones de poder y privilegio, las desigualdades de g茅nero, y la cr铆tica a la masculinidad tradicional y hegem贸nica.

Los participantes reflexionaron sobre la masculinidad en relaci贸n con la justicia, la equidad y la igualdad, y desarrollaron herramientas de comunicaci贸n asertiva para establecer relaciones libres de violencia. Tambi茅n se exploraron las conexiones entre sexualidad y poder, con el objetivo de fortalecer el rol de los hombres como aliados en la prevenci贸n de violencias hacia mujeres y ni帽as refugiadas, desplazadas y migrantes.