El Laboratorio Social de G茅nero y Masculinidades y el Comit茅 Cient铆fico Nacional de los Coloquios de Masculinidades, con el apoyo de CARE Ecuador, presentan el informe de resultados del聽Mapeo de iniciativas de trabajo en masculinidades Ecuador,聽como un aporte a la construcci贸n de una agenda nacional de trabajo en masculinidades en el pa铆s.
Este mapeo es la respuesta a la necesidad de visibilizar las acciones que se vienen desarrollando en Ecuador en relaci贸n al trabajo en masculinidades, entendido este como un 谩rea fundamental para la transformaci贸n cr铆tica de los patrones culturales que reproducen las desigualdades de g茅nero, la prevenci贸n de la violencia hacia las mujeres y las diversidades sexo-gen茅ricas y la interpelaci贸n de la masculinidad machista tradicional.
La identificaci贸n de las iniciativas hace parte de un proceso m谩s amplio que tiene como antecedente el primer Encuentro Nacional de Experiencias de Trabajo con Hombres y Masculinidades en 2015, impulsado por el Laboratorio Social de G茅nero y Masculinidades, donde se efectu贸 un diagn贸stico r谩pido participativo que se帽al贸 la necesidad de generar espacios de articulaci贸n, educaci贸n y fortalecimiento de las iniciativas en esta materia, esto debido al creciente inter茅s en el tema, a la demanda de acciones en diversos territorios y a la necesidad de contar con espacios para su abordaje cr铆tico.
Con el mapeo localizamos diversas actor铆as -organizativas, institucionales y personales-, que tienen presencia territorial. Con esa geolocalizaci贸n queremos aportar a tejer puentes que permitan posicionar el tema, multiplicar las acciones y su impacto. Es por ello que en el marco del 2do Encuentro Nacional de Experiencias de Trabajo sobre Masculinidades Ecuador 2021, socializamos este instrumento como insumo para la conformaci贸n de la Red Ecuatoriana de Masculinidades.
El Mapeo se realiz贸 a partir de tres componentes. En el primero invitamos a organizaciones e instituciones a que compartieran informaci贸n sobre sus experiencias, proyectos y acciones en materia de masculinidades efectuados en los 煤ltimos 10 a帽os. Para su recolecci贸n se implement贸 un formulario virtual a trav茅s de la herramienta Kobo Toolbox, que estuvo disponible al p煤blico entre marzo y abril de 2021. Se obtuvo 45 respuestas y adicionalmente se efectu贸 la revisi贸n de fuentes secundarias y se logr贸 localizar 111 iniciativas. En total se identificaron 156 iniciativas a nivel nacional.
En el segundo componente, invitamos a personas, con o sin experiencia en el tema, a que nos compartieran sus conocimientos y expectativas sobre el trabajo en masculinidades en el pa铆s. Se utiliz贸 un formulario virtual y se obtuvo la respuesta de 181 personas. Finalmente, para el tercer componente, realizamos entrevistas semiestructuradas a cinco personas claves dedicadas a la investigaci贸n y activismo para conocer su visi贸n e identificar los retos sobre el trabajo en masculinidades en Ecuador. A continuaci贸n, encontrar谩n la sistematizaci贸n de los principales datos recopilados.
Puedes descargar el informe completo haciendo clic en el siguiente enlace: https://masculinidades.org/wp-content/uploads/2022/04/MAPEO_INICIATIVAS_-MASCULINIDADES_EC.pdf